🚛 Mitos sobre la conversión a GNV: ¡Aclaremos dudas! 🔍💨

 

Hola, soy Jaime Suárez, Jefe de Soporte Producto de Camiones. Hoy quiero despejar algunos mitos sobre el GNV (Gas Natural Vehicular), un combustible con grandes beneficios.

💡 Dato clave: Nuestro país es reconocido mundialmente por tener el mejor gas vehicular, con una composición de 90% metano, 9% etano y 1% otros gases. Además, su precio es estable en comparación con otros combustibles.

Ahora sí, resolvamos algunos mitos:

🔹 1️⃣ Si convierto mi vehículo a GNV, ¿tengo que usarlo siempre?
Falso. Con los sistemas de última generación, puedes cambiar entre gasolina y GNV con solo presionar un botón.

🔹 2️⃣ ¿Qué tanto ahorro con GNV?
💰 Muchísimo. Los ahorros oscilan entre 45% y 55% en comparación con la gasolina.

🔹 3️⃣ ¿El GNV reduce la vida útil del motor?
🛠️ Al contrario. El GNV mantiene el aceite lubricante en mejor estado, lo que prolonga la vida de pistones, anillos y metales.

🔹 4️⃣ ¿Es peligroso usar GNV?
🔥 No. El GNV tiene un menor rango de inflamabilidad que la gasolina y, al ser más liviano que el aire, se disipa rápidamente en caso de fuga.

🔹 5️⃣ ¿El GNV contamina menos?
🌱 Sí. Reduce significativamente las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno.

🔹 6️⃣ ¿Pierdo potencia con GNV?
⚙️ Apenas. En casos extremos, la reducción de potencia es solo de un 3%, algo imperceptible en la conducción diaria.

💬 ¿Tienes más dudas? Escríbenos en los comentarios y con gusto te responderemos. ¡Nos vemos en la ruta! 🚛💨

Post Anterior

Qué sucede si excedo el Peso Bruto Vehicular (PBV)

Post Siguiente

Guía Completa sobre GNV y GNL en el Perú 🚗💨